Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio prospectivo de la morbilidad materna y neonatal del forceps, las espatulas y el rotaxial en la solución de las anomalias de rotación / Prospective study of maternal and neonatal morbidity of forceps spatulas and rotation in the solution of rotation anomalies
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 18(2): 92-102, jul.-dic. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132274
RESUMEN
Se estudiaron en forma prospectiva 486 casos de distocia de rotación en el período comprendido entre abril de 1987 y agosto de 1988, en la solución de los cuales se utilizaron el fórceps, las espátulas de Thierry y/o rotaxial diseñado por el profesor doctor Martínez Martínez. Se detectó que esta anomalía del período expulsivo ocurrió en el 6.1 por ciento de los partos producidos en el período estudiado y que se utilizó en su solución preferentemente el fórceps en 179 casos, para el 36,8 por ciento , seguido por las espátulas de Thierry en 127 pacientes para el 26, 1 por ciento y por último el rotaxial en 112 ocasiones, para el 23,04 por ciento . Se concluyó que aunque el rotaxial es más inocuo en cuanto a morbilidad materna y neonatal para la solución de las distocias de rotación en un gran número de casos será necesario la aplicación de otro instrumento para la total extracción de la cabeza fetal, y que debido a la facilidad de su aprendizaje y aplicación es preferido por los compañeros de más baja calificación
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações do Trabalho de Parto / Forceps Obstétrico Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações do Trabalho de Parto / Forceps Obstétrico Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo