Your browser doesn't support javascript.
loading
Lupus eritematoso cutáneo subagudo: un subtipo dentro del espectro lúpico / Subacute cutaneous lupus erythematosus: a subacute type within the lupus range
Rev. méd. Urug ; 8(1): 44-52, 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132343
RESUMEN
Dentro del espectro del lupus cutáneo -agudo, subagudo y crónico- el lupus eritematoso cutáneo subagudo (LECS) se caracteriza por ser diseminado y no cicatrizal, con manifestaciones clínicas y evolutivas que le diferencian tanto del lupus discoide (LD) como del sistémico (LES). En un período de diez años, se registraron 19 pacientes con LECS; de ellos se estudiaron en forma completa 6, 4 mujeres y 2 hombres, con una edad promedio de 31 años, de raza blanca (entendiendo por tal aquellas pieles que frente a la exposición solar se broncean lenta o normalmente pero sin quemarse). Clínicamente todos presentaron placas eritematoescamosas en áreas fotoexpuestas, con predominio diferente de algunas de sus características 1/6 presentó eritema en vespertilio, síndrome de Raynaud y/o alopecias. Todos tuvieron manifestaciones sistémicas 2/6 neurológicas, 2/6 renales, coincidiendo ambas en un paciente. Los exámenes de laboratorio mostraron, en todos los pacientes, aumento de VES y gamaglobulinas y positividad de los anticuerpos antinucleares (ANA); en 4 se encontraron anticuerpos anti RO e hipocomplementemia. La histología mostró en todos los casos leve hiperortoqueratosis, discreta atrofia y degeneración basal por licuefacción de la unión dermoepidérmica. La inmunofluorescencia indirecta (IFI) reveló la banda lúpica característica. El plan terapéutico incluyó pantalla solar y antipalúdicos de síntesis. Concluimos que 1)debe reconocerse al LECS como una entidad más dentro del espectro del lupus cutáneo, independiente, tanto en su forma clínica y de los hallazgos de laboratorio, así como en su evolución y pronóstico; 2)existe superposición con el LES 3/6 de los pacientes de nuestra casuística cumplían con los criterios de la American Rheumatism Association (ARA), para el diagnóstico de LES; 3)la luz solar tiene un papel preponderante en la patogenia del LES, pues determina la expresión de neoantígenos tales como el RO/SS-A; 4)la hidroclorotiazida es capaz de desencadenarlo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos de Fotossensibilidade / Lúpus Eritematoso Cutâneo / Hidroclorotiazida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1984 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos de Fotossensibilidade / Lúpus Eritematoso Cutâneo / Hidroclorotiazida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1984 Tipo de documento: Artigo