Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad de la colangiopancreatografía retrograda endoscópica en el diagnóstico etiológico del síndrome post-colecistectomía / The effectiveness of endoscopic retrograde colangiopancreatography in the etiological diagnosis of the post-colecystectomy syndrome
GEN ; 47(3): 157-61, jul.-sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133117
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo en 249 pacientes con síntomas y signos post-colecistectomía con el objeto de evaluar lesiones orgánicas bilio-pancreáticas y ver la utilidad de la Pancreatocolangiografía Endoscópica Retrógada (PCRE) en su diagnóstico. De 1693 PCRE realizadas en el Servicio revisamos 1.108 de los cuales 249 pacientes presentaron síntomas y signos posterior a la colecistectomía, por lo cual fueron seleccionados para realizarles PCRE diagnóstica, siendo 204 del sexo femenino (82 por ciento ) y el motivo principal de consulta fue la ictericia (88,3 por ciento ). Las lesiones orgánicas más frecuentemente encontradas fueron cálculo en las vías biliares (45,78 por ciento ), estenosis biliar benigna (8,3 por ciento ), estenosis de la papila (7,22 por ciento ) y fístula biliar (7,22 por ciento ). Podemos concluir que los cálculos de las vías biliares es la patología más frecuente en aquellos pacientes con sospecha clínica de organicidad bilio-pancreática post-colecistectomía y la PCRE es el procedimiento de primera línea para el diagnóstico en estos pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colecistectomia / Cálculos da Bexiga Urinária / Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colecistectomia / Cálculos da Bexiga Urinária / Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo