Your browser doesn't support javascript.
loading
Anestesia en el anciano
Rev. Med. Policlin ; 4(1): 46, abr. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134725
RESUMEN
En los ultimos años y con el advenimiento de modernas técnicas y aparatos de anestesia, más los conocimientos a fondo de diversas enfermedades, el índice de la vía a aumentado a alrededor de 74 años en el hombre y 78 años en la mujer, por lo tanto existe un incremento en la supervivencia, dejando en apenas 2 por ciento las muertes debidas a accidentes anestésicos quirúrgicos. Los pacientes de la tercera edad (sobre 70 años), tienen cambios anatómicos y fisiológicos importantes, sobre todo el sistema cardiovascuar con una clara disminución en el flujo sanguineo, aumento de la rigidez miocárdica hipertrofias ventriculares, aumento de la tensión arterial, etc. el aparato respiratorio al igual que el sistema renal hepático, endócrino, sufren modificación con la senectud. el sistema nervioso es tan sensible en los ancianos que amerita un trato especial al usar las drogas anestésicas. Al llegar a esta época de la vida, se deven tener en consideración estos cambios al administrar anestésicos, es por eso que el paciente geriátrico debe tener un trato especial y un conocimiento adecuado de dosis y drogas por parte del anestesiologo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistema Respiratório / Idoso / Sistema Cardiovascular / Sistema Nervoso Central / Saúde do Idoso / Geriatria / Ducto Hepático Comum / Anestesia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Med. Policlin Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sistema Respiratório / Idoso / Sistema Cardiovascular / Sistema Nervoso Central / Saúde do Idoso / Geriatria / Ducto Hepático Comum / Anestesia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Med. Policlin Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo