Your browser doesn't support javascript.
loading
Preeclampsia en el embarazo: impotencia de la reclasificación / Pre-eclampsia in pregnancy: importance of reclassification
Ginecol. obstet. Méx ; 61(10): 283-9, oct. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134841
RESUMEN
Desde el punto de vista clínico, es difícil hacer el diagnóstico diferencial entre los diversos desordenes hipertensivos durante la gestación. El propósito del presente estudio es resaltar la importancia de la reclasificación postnacimiento de los procesos hipertensivos asociados al embarazo. De Mayo de 1990 a Enero de 1992 se estudiaron prospectivamente 158 pacientes, quienes en el embarazo tuvieron hipertensión y/o proteinuria. Todas recibieron un diagnóstico inicial del proceso hipertensivo y después de interrumpido el embarazo tuvieron un seguimiento de la función renal y de las cifras de tensión arterial a las 4,8 y 12 semanas postnacimiento. Con los resultados de dicho seguimiento todas las pacientes fueron reclasificadas, comparándose esta diagnóstico con el originalmente asignado. De las 158 pacientes, 118 (74.6 por ciento) tuvieron un diagnóstico inicial de preeclampsia, sin embargo, al reclasificar postnacimiento sólo en 39 (33 por ciento) se confirmó este diagnóstico. Las restantes resultaron ser hipertensas gestacionales sin proteinuria (35 por ciento), hipertensas crónicas 16 por ciento, nefrópatas 11 por ciento, y 4 por ciento con hipertensión crónica y preeclampsia sobreagregada. Ninguna paciente se sabía portadora de nefropatía, ni de hipertensión crónica. No hubo diferencia significativa entre la morbilidad del grupo de hipertensas gestacionales contra las crónicas; la mortalidad perinatal total fue del 10 por ciento, y aunque tampoco hubo diferencia significativa entre ambos grupos, hubo mayor tendencia a la pérdida gestacional en las crónicas. Se concluye que es fundamentalmente el seguimiento y reclasificación postparto de los desordenes hipertensivos para evitar sobrediagnósticos y establecer adecuados pronósticos maternos y perinatales.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Complicações na Gravidez / Mortalidade Perinatal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Complicações na Gravidez / Mortalidade Perinatal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo