Your browser doesn't support javascript.
loading
Conceptos actuales en la patogénesis y tratamiento del aborto y el choque séptico: Parte II. Bases fisiopatológicas y perspectivas en el manejo del choque séptico / Currente concepts on pathogenesis and treatment of abortion and septic shock: Part II. Physiopathologic bases and perspectives in the management of septic shock
Ginecol. obstet. Méx ; 61(12): 337-43, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134861
RESUMEN
El choque séptico (CHS) es un evento poco frecuente en las pacientes gineco-obstétricas, no obstante diversas condiciones como el aborto séptico, las corioamnioitis, y las infecciones puerperales pueden complicarse con este síndrome. Los problemas infecciosos representan cerca de 20 por ciento de las muertes maternas. Debido a la alta morbilidad que el CHS condiciona, es necesario tener un conocimiento actualizado del mismo. No obstante que cualquier individuo puede padecer una infección, la respuesta del hospedero a los microporganismos invasores es el punto crítico para el desarrollo del CHS. Múltiples evidencias han mostrado la importancia de las endotoxinas bacterianas y del factor de necrosis tumoral en la patogénesis de este síndrome. El manejo incluye control de proceso infecciosos, mantenimiento de un aporte adecuado de 02 a los tejidos, uso de agentes inotrópicos y medidas de soporte general. El uso de anticuerpos monoclonales contra endotoxinas es la perspectiva de tratamiento más promisoria, aunque hasta el momento acutal no ha sido demostrada una eficacia real
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aborto Séptico Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aborto Séptico Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo