Your browser doesn't support javascript.
loading
Quiste congénito no parasitario del bazo: presentación de un caso y revisión de la literatura / Non parastitic congenital spleen cyst: prensetation of one case and review literature
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 56(1): 31-4, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134972
RESUMEN
Los quistes congénitos no parasitarios del bazo constituyen una rareza clínica. Se informa del primer caso en el Servicio de gastroenterología Médico-Quirúrgica detectado en un lapso de 50 años en el Hospital General de México en una joven de 19 años, la cual tenía sensación de plenitud posprandial inmediata, dolor abdominal y una masa en cuadrante superior izquierdo del abdomen. El mejor método diagnóstico por imagen fue la tomografía axial computarizada. El procedimiento quirúrgico de elección descrito en la literatura mundial es la esplenectomía parcial, ya que se debe preservar tejido esplénico para evitar infecciones futuras por alteraciones en la inmunidad humoral y celular. En nuestro caso fue posible la realización de esplenectomía total debido a que se encontró un bazo accesorio cerca del hilio esplénico con el cual se garantizó la presencia de tejido esplénico que cumplirá las funciones inmunológicas linfocitarias. La evolución postoperatoria fue satisfactoria. El reporte histopatológico confirmó la presencia de un epitelio cuboide en la pared del quiste
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esplenopatias / Cistos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Hosp. Gen. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esplenopatias / Cistos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Hosp. Gen. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo