Your browser doesn't support javascript.
loading
La fibronectina y la adherencia de microorganismos patógenos / Fibronectin and the adherence of pathogenic microorganisms
Enferm. Infecc. microbiol ; 13(2): 70-81, mar.-abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135011
RESUMEN
La fibronectina (Fn) es uno de los principales componentes de la superficie celular, las matrices extracelulares y el plasma. La constituyen un dímero con dos cadenas polipeptícas de 250 kDa. Su estructura primaria está formada con base en unidades de repetición, originando los dominios de unión a diversas moléculas. La integrina Ó ß participa como el principal receptor celular de Fn. La fibronictina participa en procesos inmunológicos de fagocitosis, inflamación y opsonización, favoreciendo la depuración de bacterias y retos celulares. Juega un papel relevante en la cicatrización durante la hemostásis. En la superficie celular puede unirse a diferentes microorganismos, favoreciendo su colonización, siendo la primera etapa en la epatogénesis de diversas enfermedades infecciosas. En Staphylococcus aureus la proteína FnBp une al fragmento de 29 kDa de amino terminal de la Fn, sitio comparativo por Streptococcus pyogenes donde la proteína Sfb parece ser el ligando de la bacteria y no el ácido lipoteicóico (ALT). La Fn favorece la adherencia de bacterias gram positivas, su ausencia en la otofaringe favorece la colonización de bacterias gram negativas. Especies bacterianas de la cavidad orofaringea provocan la proteólisis de Fn y pueden participar indirectamente en la regulación de la flora cuando afectan los niveles de Fn en las superficies celulares. Treponema pallidum se une al sitio de reconocimiento celular de la Fn mediante una proteína semejante a la integrina (B 1) Entamoeba histolytica y schistosoma provocan una degradación de la Fn para poder invadir los tejidos epiteliales. Los parásitos intracelulares como Leishmania y Trypanosoma cruzi se adhieren a la Fn, utilizándola para facilitar su entrada a las células que infectan. La Fn puede unir virus y partículas virales favoreciendo la acción depuradora en este tipo de infecciones. Su amplia distribución en el organismo y su multifunsionalidad la hacen ser una proteína determinante en los procesos homeostásicos y de gran interés como un determinante en colonización e infección
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adesão Celular / Comunicação Celular / Fibronectinas Idioma: Espanhol Revista: Enferm. Infecc. microbiol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Microbiologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adesão Celular / Comunicação Celular / Fibronectinas Idioma: Espanhol Revista: Enferm. Infecc. microbiol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Microbiologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo