Your browser doesn't support javascript.
loading
La depresión en el adulto como factor de riesgo en la salud mental de los niños / Depression in the adult as a risk factor in the mental health of children
Salud ment ; 17(2): 56-60, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139975
RESUMEN
La Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) fue verificada en una submuestra de la población, incluida en la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), realizada por la Dirección General de Epidemiología y el Instituto Mexicano de Psiquiatría en 1988, en una muestra representativa de hogares en la población urbana del país. Para evaluar la presencia de probables casos en niños menores de 12 años, se aplicó el RQC, al inicio de la ENSM. El análisis de la información arrojó una estimación de la prevalencia de trastornos psiquiátricos de 15.6 por ciento en niños de 3 a 12 años de edad. En este trabajo, los objetivos son analizar la fuerza de asociación y la prevalencia diferencial de la presencia/ausencia de la sintomatología psíquica en los niños, con relación a la sintomatología depresiva en la población adulta de los hogares, en donde a su vez había un niño menor de 12 años. La muestra definitiva de personas adultas entre 18 y 65 años incluidas en la ENSM fue de 2025; y, 1243 de ellas, que representan el 61.3 por ciento, informaron de algún niño de 12 o menos años de edad. La variable dependiente para este trabajo fue el puntaje obtenido en el RQC a) uno o más síntomas, umbral que se considera sugestivo de algún tipo de malestar; b) dos o más síntomas, que es indicativo, con mayor precisión, de un probable caso. Las variables independientes de los adultos, fueron 1) presencia de sintomatología depresiva de acuerdo al CES-D; y 2) presencia de sintomatología de desesperanza e ideación suicida. Se calculó el riesgo relativo aproximado (Odds ratio) con intervalos de confianza del 95 por ciento y la prevalencia diferencial entre los expuestos y no expuestos para cada variable. La presencia de sintomatología depresiva y desesperanza en el adulto, mostró Odds ratio significativos, con rangos entre 1.8 y 4.8 , en orden creciente, denotando que entre más severo es el trastorno, mayor es la repercusión en la conducta de los niños. Asimismo, el análisis de regresión múltiple mostró una asociación significativa entre la presencia de sintomatología depresiva, deseperanza e ideas suicidas, mayor edad de los menores y el sexo femenino del entrevistado, con la respuesta positiva en el RQC. Los resultados sugieren una especificidad de la asociación, por lo que las medidas para detectar y tratar estas condiciones son importantes en el terreno de la prevención y de la investiagación clínico-epidemiológica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Saúde Mental / Adulto / Depressão / Relações Pai-Filho / Entrevista Psiquiátrica Padronizada Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Saúde Mental / Adulto / Depressão / Relações Pai-Filho / Entrevista Psiquiátrica Padronizada Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo