Your browser doesn't support javascript.
loading
Surfactante exógeno en el síndrome de dificultad respiratoria del prematuro / Exogenous surfactant in respiratory distress syndrome of the premature
Pediatría (Santiago de Chile) ; 36(2): 78-90, abr.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140386
RESUMEN
Cuando comenzaron a usarse los corticoides para prevenir el SDR del prematuro se dijo que los neonatólogos debieran buscarse otras ocupaciones. Hoy se asegura lo mismo con el advenimiento del surfactante, el que se ha ensayado con éxito no sólo para prevenir y tratar el SDR sino que también ensayado para mejorar el pronóstico del síndrome de aspiración meconial y otros procesos pulmonares asociados a déficit de sustancias tensoactivas que ha requerido ser sometidos a ECMO. Los resultados en más de 30 estudios randomizados que incluyen por lo menos 20.000 niños han dado a veces resultados aparentemente contradictorios lo que puede deberse a los diferentes criterios de selección del material. Por el momento no parece ético prescindir de esta droga para prevenir o tratar el SDR del tratamiento, pero habría que definir quienes se benefician realmente con el tratamiento preventivo, quienes con el sistema de rescate o ambos y cuando el tratamiento es innecesario. En el futuro es posible que además de la betametazona y TRH administradas antes del parto; el inositol que es un poderoso detergenta; el ambroxol, cuyas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias han sido demostradas y el surfactante artificial después del nacimiento, logren en conjunto un menor resultado. Los fluorocarbonos han demostrado que aumentan en forma significativa la distensibilidad pulmonar, pero hasta ahora no se han usado en seres humanos porque el solvente es orgánico. Si se lograra extraer estas sustancias podría sustituir al surfactante reduciendo los costos en forma importante (vale cerca de 5 dólares la dosis). Mientras se encuenttran soluciones tanto para la prevención de la prematuridad como para la aceleración de la maduración pulmonar, la Academia Americana de Pediatría, recomienda usar en forma rutinaria surfactante exógeno en prematuros expuestos a padecer SDR siempre que se cumplan las siguientes condiciones: 1.-El surfactante sólo sebe ser usado por un médico calificado y entrenado para eso y para el manejo de la ventilación mecánica en el RN de muy bajo peso. 2.-La enfermera especialista en la atención de estos pacientes debe estar presente en el memento de la operación. 3.-Es necesario contar con el equipo para la ventilación del niño, para tomar radiografías y para hacer exámenes de laboratorio y monitorización continua. 4.-Disponer de un protocolo que se siga fielmente. 5.-Si no existen las condiciones 2 3 y 4, otro médico entrenado podrá colocar la primera dosis y transferir al paciente, lo mas pronto posible a una institución de nivel superior
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Surfactantes Pulmonares Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica Limite: Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Surfactantes Pulmonares Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica Limite: Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo