Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de parótida: análisis sobre 42 enfermos tratados / Parotid gland cancer: our experience with 42 treated patients
Rev. argent. cir ; 66(5): 121-7, mayo 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141628
RESUMEN
Entre junio de 1978 y junio de 1991 fueron evaluados 194 pacientes portadores de tumores de la glándula parótida; de ellos 42 (21,6 por ciento) fueron malignos. La mayor incidencia se registró en la sexta y séptima décadas de la vida. El tumor fue la forma de presentación más frecuente. El método de diagnóstico más efectivo, fue el estudio histológico intraoperario, mediante el cual se pudo cuantificar la magnitud de la resección. La operación mínima fue la parotidectomía total con conservación del facial (17 de 42, 40,4 por ciento). En los casos avanzados con parálisis facial, metástasis cervicales o infiltración de tejidos blandos superficiales o profundos, se realizó operación comando con algún método de reconstitución. (19 de 42, 45,2 por ciento). Las curvas analizadas por el método actuarial confirman que el tamaño del tumor, las metástasis cervicales y el tipo histológico, fueron los que incidieron negativamente en la evolución de los enfermos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Parotídeas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Parotídeas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo