Your browser doesn't support javascript.
loading
Captopril versus nifedipina sublingual en el tratamiento de la urgencia hipertensiva / Captopril versus nifedipine given sublingually in treating hypertensive emergency
Rev. cuba. med ; 32(1): 19-27, ene.-abr. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141874
RESUMEN
Se estudió comparativamente la eficacia del captopril y la nifedipina por víasublingual en el tratamiento de la urgencia hipertensiva. Se seleccionaron 60 pacientes que reunían los criterios de urgencia hipertrensiva; se dividieron en 2 subgrupos por asignación aleatoria y se administraron 10 mg de nifedipina por vía sublingual y 25 mg de captopril por la misma vía, respectivamente; se tomó la tensión arterial a los 15, 30, 45, 60 y 90 minutos. Se concluye que ambos medicamentos son eficaces para controlar la urgencia hipertensiva (82 por ciento de pacientes controlados), sólo hubo necesidad de administrar segunda dosis en 24 pacientes (40 por ciento del total). No se hallaron diferencias significativas (x < 3,84) en cuanto a la disminución de la tensión diastólica, entre ambos medicamentos, sin embargo, con la nifedipina obtuvimos una respuesta más rápida. Las reacciones secundarias más frecuentes fueron, con la nifedipina, la cefalea y con el captopril, los vértigos y la astenia (33 por ciento ). No se presentaron complicaciones en ningún paciente
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Administração Sublingual / Captopril / Nifedipino / Hipertensão Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Administração Sublingual / Captopril / Nifedipino / Hipertensão Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo