Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultimos avances de la patología cardiaca chagásica / Last advances in the chagas'diseases
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 17(1): 35-56, ene.-jun. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-142367
RESUMEN
1.- La enfermedad de Chagas ocupa el primer lugar en frecuencia dentro de las enfermedades del músculo cardíaco, en el material revisado de 8500 autopsias del Instituto Anatomopatológico (U.C.V.) 2.- Se hace una revisión de las características patológicas más sobresalientes de las fases aguda, intermedia y crónica de la enfermedad de Chagas. La biopsia endomiocárdica ha sido de particular utilidad en el seguimiento de la evolución. 3.- En la forma crónica se destaca la asociación de cardiomegalia y de adelgazamiento apical. Los dos tipos de hipertrofia ventricular descritos (concéntrica y excéntrica) pueden estar en relación con la etapa evolutiva de la afección y con un proceso de remodelación en la miocardiopatía chagásica crónica. El tripanosoma cruzi determina una respuesta inflamatoria en el miocardio la cual conduce a diferentes alteraciones de la matrix extracelular relacionadas con el grado de severidad y evolutividad de las lesiones inflamatorias. 4.- En los aspectos histopatológicos de la fase crónica se destacan el parasitismo de las fibras miocárdicas, las variantes encontradas del infiltrado inflamatorio y las alteraciones de la microcirculación, del sistema de conducción y de las células ganglionares autonómicas intramiocárdicas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Cardiomiopatia Chagásica / Doença de Chagas Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. (Caracas) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Cardiomiopatia Chagásica / Doença de Chagas Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. (Caracas) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo