Your browser doesn't support javascript.
loading
Revascularización arterial distal: seis años de experiencia clínica en el salvamento de la extremidad con isquemia crítica / Distal arterial revascularization: six year of clinical experience in ischemic limb salvage
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(2): 48-52, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143009
RESUMEN
Presentamos nuestra experiencia en el Hospital ABC, de agosto de 1987 a diciembre de 1993, con 47 pacientes que requirieron 49 revascularizaciones distales. La distribución por sexo fue de 26 hombres y 21 mujeres. La edad promedio fue de 70.5 años. La indicación para cirugía en cada uno de los enfermos fue la presencia de isquemia crítica (dolor de reposo, úlcera no cicatrizante o gangrena), se advierte que 16 pacientes (34.04 por ciento) ya estaban programados para amputación mayor los factores de riesgo fueron diabetes mellitus (63.82 por ciento), cardiovasculares (61.70 por ciento), tabaquismo (34 por ciento) e insuficiencia renal crónica (4.25 por ciento). El tipo de revascularización empleado fue femoro-distal en 71.42 por ciento, popliteodistal en 20.40 por ciento y secuencial en 8.16 por ciento. El tipo de injerto fue vena safena en 77.55 por ciento, politetraflouroetileno (PTFE) en 18.36 por ciento y compuesto (PTFE + vena safena) en 4.08 por ciento.

Resultados:

Mortalidad operatoria dos pacientes (4.25 por ciento morbilidad operatoria 14 casos (29.78 por ciento), tiempo de seguimiento promedio 22.94 meses. Salvamento de extremidad 82.23 por ciento con permeabilidad primariaglobal del 80.86 por ciento como sigue vena safena 91.67 por ciento (26.15 meses), PTFE 33.34 por ciento (9.77 meses) y compuesto 100 por ciento (24.5 meses). Las revascularizaciones popliteodistales mostraron mejor permeabilidad (90 por ciento) que las femorodistales (78.79 por ciento). No hubo diferencia estadísticamente significativa en la permeabilidad primaria o en el salvamento de extremidad entre los pacientes diabéticos y los no diabéticos (80.76-80.76 por ciento vs 77.7-83.33 por ciento).

conclusión:

Se obtuvo salvamento de extremidad en el 82.23 por ciento en este grupo de pacientes con isquemia crítica, los cuales, en su gran mayoría, eran candidatos a amputación mayor
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artéria Poplítea / Complicações Pós-Operatórias / Permeabilidade Capilar / Angiografia / Extremidades / Artéria Femoral / Isquemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artéria Poplítea / Complicações Pós-Operatórias / Permeabilidade Capilar / Angiografia / Extremidades / Artéria Femoral / Isquemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo