Your browser doesn't support javascript.
loading
Valores alterados en la curva de tolerancia a la glucosa en relación a indicadores de riesgo en mujeres no gestantes / Alteration of the glucose tolerance test in relation to risk factors in non pregnant women
Perinatol. reprod. hum ; 8(2): 72-6, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143025
RESUMEN
La diabetes mellitus cobra cada vez más importancia como problema de salud pública en México, por lo que es muy importante implementar métodos de tamizaje sencillos, baratos y aplicables en niveles de atención primaria. Es el objetivo de este informe presentar el análisis de las curvas de tolerancia a la glucosa de un grupo de 109 mujeres no gestantes pertenecientes a la cohorte de estudios perinatales del Instituto Nacional de Perinatología. El análisis está dirigido a la búsqueda del tiempo post carga que más frecuentemente sobrepasa los límites de glucemia normales, así como su relación con indicadores clínicos de riesgo, con la finalidad de buscar el tiempo post carga que más verdaderos positivos detecte. Se estudió un grupo de 109 mujeres cuyos diagnósticos se realizaron a través de una curva de tolerancia a la glucosa: 25 casos resultaron con diabetes mellitus o intolerancia a la glucosa y 84 casos sin alteración en el metabolismo de la glucosa. Se evaluó edad, antecedentes familiares de diabetes en padre y/o madre, número de gestaciones menos abortos, así como porcentaje de pesos para la talla. El análisis se hizo a través de frecuencias proporciones y pruebas de ji-cuadrada. Se encontró que el tiempo de post carga a las 2 horas detectó casi el doble de casos que la hora post carga (0.92 vs 0.48 respectivamente) con diferencias estadísticamente significativas (ji-cuadrada 81.28 p<0.001), por lo que se concluye que al menos para la población que se estudió las 2 horas es el mejor tiempo de detección. De los indicadores de riesgo evaluados, fueron el sobrepeso ò 127 por ciento de peso para la talla y la edad ò 33 años los indicadores que marcaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de mujeres con diagnóstico de alteración contra las que no presentaron (ji-cuadrada 8.99 y 8.34 p <0.01)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Grupos de Risco / Glicemia / Peso Corporal / Indicadores Básicos de Saúde / Diabetes Mellitus / Teste de Tolerância a Glucose Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Grupos de Risco / Glicemia / Peso Corporal / Indicadores Básicos de Saúde / Diabetes Mellitus / Teste de Tolerância a Glucose Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo