Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgos macrosociales de farmacodependencia a nivel municipal y red estratégica de atención en México. Plan rector institucional a mediano plazo 1989-1994 / Macrosocial risks of drugdependency in the municcipal level and the strategic net of attention in Mexico. Institutional plan 1989-1994
México,D.F; Centros de Integración Juvenil; oct. 1990. 203 p. tab, mapas.(Serie Técnica Perfil Gestión Institucional, 6).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143321
RESUMEN
El presente trabajo es un ensayo metodológico, en el que se aplican una serie de variables indirectas relacionadas con la aparición y propagación del fenómeno de la farmacodependencia en México. Para este fin, se desagrega la población tomando en cuenta las condiciones de riesgo a las que está sujeta, así como las características que inciden en el problema. Mediante esta metodología se logra determinar a aquella población que la Institución considera como objetivo para los servicios que presta, así como identificar regiones de muy alto, alto, medio, y bajo riesgo. Debido a las diferencias que existen entre los Municipios de un Estado y entre estos mismos, el análisis para la totalidad del país se realizó a nivel municipal. De acuerdo con los resultados obtenidos, Centros de Integración Juvenil A.C. determinó su ritmo de crecimiento, los tiempos necesarios para obtener la cobertura óptima en sus servicios a nivel nacional, considerando el papel tan relevante que la comunidad tiene en la prevención de la farmacodependencia. Con este enfoque se pretende potenciar los servicios institucionales, bajo criterios de productividad y eficiencia tanto del personal directivo y técnico como de la propia comunidad a través del voluntariado. El trabajo se compone de ocho capítulos y dos anexos. El primer capítulo comprende las consideraciones básicas sobre cómo se distribuye y concentra la población nacional. En el segundo, se definen los conceptos fundamentales que tienen que ver con las tareas que la Institución realiza. Los capítulos III y IV contienen los aspectos metodológicos para definir el universo de trabajo y las variables que inciden en el fenómeno analizado. En el siguiente, se realiza la aplicación de las variables seleccionadas cualitativa y cuantitativamente, en los diversos municipios seleccionados. En el capítulo VI presenta el universo de trabajo ya adaptado a los objetivos de la Institución, al ordenarlo en forma de Red Operativa. Con esta Red ya estructurada, en el capítulo VII se realizan los cálculos para conocer qué necesidades de personal y qué tiempo se requiere para la adecuada atención de la Población Objetivo Institucional Urbana. En el último capítulo se analizan las potencialidades y la importancia que tiene la participación voluntaria en el modelo de abordaje que la Institución ha desarrollado para la prevención de la farmacodependencia. En el anexo A se presenta la distribución geográfica de los Centros Locales y la identificación de riesgo por municipio a nivel estatal, que son, de acuerdo con los resultados obtenidos, las localidades prioritarias para ser atendidas por los Centros de Integración Juvenil A.C. El anexo B contiene las matrices con información básica por municipios y por entidaded federativa, que sirvió como base para el análisis de la población nacional
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Centros de Tratamento de Abuso de Substâncias / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Serie Técnica Perfil Gestión Institucional Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Centros de Tratamento de Abuso de Substâncias / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Serie Técnica Perfil Gestión Institucional Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Monografia