Your browser doesn't support javascript.
loading
Vacunación en la fiebre amarilla / Vaccination in the yellow fever
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.205-15, ilus, mapas.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143336
RESUMEN
Actualmente, la vacuna contra la fiebre amarilla es preparada exclusivamente con la cepa 17D del virus atenuado. Esta vacuna tiene un excelente registro de inocuidad y su poder inmunogénico es elevado. En el pasado se utilizó ampliamente en Africa la cepa "French neurotropic", desarrollada por el Instituto Pasteur de Dakar, a través de múltiples pases en cerebro de ratón. Entre 1940 y 1960 se aplicaron más de 80 millones de dosis por medio de escarificación; sin embargo, se comprobó que la vacuna ocasionaba encefalitis en una proporción pequeña, pero importante, de niños menores de 12 años. Esto dió por resultado que al inicio de la década de los 80 se interrumpiera su producción. Producción mundial de la vacuna una encuesta realizada en la década de los años ochenta indicó que la producción mundial de la vacuna contra la fiebre amarilla se acercaba a los 19 millones de dosis por año, de las cuales aproximadamente 12 millones fueron producidas por la Fundación Oswaldo Cruz, Brasil. También se estimó que la reserva mundial de la vacuna era de 4.5 millones de dosis, cantidad considerada insuficiente para combatir epidemias extensas, o prevenir la propagación de las mismas a otras áreas. Actualmente hay once laboratorios aprobados por la OMS para la producción de vacunas contra la fiebre amarilla, dos de los cuales están situados en países del Continente Americano
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Febre Amarela / Vacinação / México País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Febre Amarela / Vacinação / México País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia