Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmunización contra la caries / Inmunization against caries
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.449-59.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143353
RESUMEN
Hay dos grandes líneas de pensamiento sobre la etiología de la caries dental. Mientras que algunos afirman que se debe a un desequilibrio de la microflora bucal normal, como consecuencia de un alto consumo de carbohidratos, la mayoría de los investigadores dentales coincide en que la caries es una enfermedad infecciosa y transmisible. El Streptococus mutans (caries) coloniza la cavidad bucal del ser humano sólo después de la erupción dentaria, pues para crecer requieren de superficies duras. Su identificación por la tipificación de sus bacteriocinas y plásmidos señala que en el ser humano, la madre es el reservorio primario de la infección y el contagio ocurre si su saliva, o la de otro individuo con caries, llega a la boca del infante. Existen dos estrategias globales para el desarrollo de vacunas contra la caries. Dos grupos de investigadores británicos exploran la inmunización por vía subcutánea, mientras que las vacunas administrables por vía entérica están bajo estudio en cuatro laboratorios de los Estados Unidos, además grupos suecos, franceses y japoneses participan en la búsqueda de una vacuna eficaz; se anotan los avances en cuanto a la inmunización parenteral, inmunización gingival, inmunización pasiva local, vacunas entéricas y presentación de antígenos como partículas y uso de adyuvantes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imunização / Cárie Dentária / México Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imunização / Cárie Dentária / México Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia