Your browser doesn't support javascript.
loading
Protección contra el alacranismo / Protectión agains scorpionism
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.553-67, tab, mapas.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147864
RESUMEN
En este capítulo se revisan algunos aspectos del problema del alacranismo en México. Se discuten algunos datos obtenidos con una vacuna experimental animal, para la cual el antígeno fue generado por polimerización de extractos solubles de glándulas venenosas de alacranes mexicanos. Se da énfasis a la discusión de los procedimientos y datos bioquímicos más importantes obtenidos en el fraccionamiento del veneno soluble extraído por estimulación eléctrica de telsons de alacranes vivos. También se mencionan algunas propiedades inmunológicas de los extractos de las glándulas, del veneno soluble, de sus fracciones cromatográficas y de sus polipéptidos altamente purificados. Finalmente, se presentan datos sobre la inmunización de ratones con péptidos sintéticos, diseñados con base en la secuencia de aminoácidos de las toxinas de alacranes. Las perspectivas futuras de este trabajo se enfocan a la determinación de los epítopos protectores de las toxinas del veneno y a la clonación y modificación por ingeniería genética de genes que codifican para estos péptidos tóxicos. No obstante el vasto trabajo experimental realizado, todavía no existe una vacuna disponible contra los efectos neurotóxicos del veneno de alacrán. Desde el punto de vista médico, el problema del envenenamiento por piquete de alacrán debe ser tratado mediante el uso del suero antialacrán, única medicina de elección para el tratamiento de los casos severos de accidentes con estos arácnidos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Venenos de Escorpião Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Venenos de Escorpião Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Monografia