Your browser doesn't support javascript.
loading
Homoinjerto libre de conjuntiva en cirugía del pterigion: presentación de 151 casos / Free hamograft of conjuntive in surgery of pterigion: report of 151 cases
Rev. oftalmol. venez ; 48(1): 67-74, ene.-mar. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148067
RESUMEN
El pterigión es una patología muy frecuente en nuestro medio, y es objeto de una continua controversia debido a su alta recurrencia y a los múltiples procedimientos quirúrgicos que intentan resolverlo. El homoinjerto libre de conjuntiva, es una alternativa muy útil, pues es un tejido sano, protegido de los agentes irritativos externos y restablece la anatomía conjuntival con la conjuntiva sana del mismo individuo. En este estudio se pudo demostrar los excelentes resultados obtenidos (96,69 por ciento ) y la baja incidencia de recurrencia (3,31 por ciento ). En las recidivas (5 casos; 3,31 por ciento ) no ha habido un avance corneal del pterigión de más de 2 mm y en el área del injerto no se ha visto empañamiento de la córnea límbica sin ninguna vascularización. Los pacientes se encuentran asintomáticos, por lo que no hubo que recurrir a nueva cirugía en ninguno de los casos. Las complicaciones presentadas se manejaron de una manera sencilla y no influyeron en el resultado final de la cirugía. Fue obviado totalmente el uso de Betaterapia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante Homólogo / Pterígio / Túnica Conjuntiva Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. oftalmol. venez Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmologia / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante Homólogo / Pterígio / Túnica Conjuntiva Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. oftalmol. venez Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmologia / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência