Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la hidroxiapatita porosa cubana como material de implante oseo en periodoncia / Evaluation of Cuban porous hydroxyapatite for periodontal endosseous implants
Rev. cuba. med. mil ; 23(1): 26-30, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149821
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar la hidroxiapatita porosa cubana como material de implante óseo en periodoncia, se estudia una muestra constituida por 30 pacientes que padecen periodontitis compleja en el sector anterior, de la consulta de Periodoncia del Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay", y que cumplieron los requisitos de inclusión establecidos. Se utilizó la hidroxiapatita porosa cubana G-200, granulometría 5 (0,4 a 0,6) e instrumental y medicamentos normados en periodoncia. El estado de salud periodontal se evaluó con un equipo Periotest (Siemens) que nos suministra una medición objetiva de la función periodóntica. Para evaluar la efectividad del tratamiento se analizó la osteointegración y la movilidad dentaria utilizando preestablecidos y siguiendo la escala periotest. Se encontró que el promedio de movilidad dentaria fue de 26,93 pre-tratamiento y 13,5 post-tratamiento, por lo que se realizó la prueba T para muestras pareadas y se encontraron diferencias estadísticas (p<0.001). La osteointegración resultó positiva en el 100 por ciento de los pacientes estudiados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Implantação Dentária Endóssea / Hidroxiapatitas Limite: Adolescente / Adulto País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Implantação Dentária Endóssea / Hidroxiapatitas Limite: Adolescente / Adulto País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo