Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología del cáncer ginecológico / Epidemiology of gynecologic cancer
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(1): 9-16, ene.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149875
RESUMEN
Con el criterio de contribuir con el médico de la familia en su tarea de reducir la mortalidad por cáncer en la población cubana, para el año 2000, según se plantea en los Objetivos, Propósitos y Directrices del MINSAP y para incrementar la salud de la población cubana, se ha hecho una revisión de los criterios actuales, que se tienen en el mundo, con relación a los diferentes factores epidemiológicos que se consideran ligados a la aparición del cáncer ginecológico. No ha sido la intención agotar el tema y sí destacar los elementos principales de la epidemiología de los cánceres de mayor incidencia en nuestro país, como son el cáncer de mama, el del cuello del útero y el del endometrio. Para estos 3 tipos de cáncer se ha profundizado en aquellos aspectos que debe conocer el médico, que tiene como tarea prioritaria la prevención, o al menos el diagnóstico temprano de la mayoría de estos cánceres. Aunque los cánceres de ovario, vulva y vagina son menos frecuentes en su incidencia, de todas formas se mencionan los factores más conocidos y que pueden estar relacionados con su aparición, pues de esta forma se logra una visión integral de la epidemiología del cáncer ginecológico en su totalidad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Neoplasias Vaginais / Neoplasias Vulvares / Neoplasias da Mama / Adenocarcinoma / Neoplasias do Colo do Útero Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Neoplasias Vaginais / Neoplasias Vulvares / Neoplasias da Mama / Adenocarcinoma / Neoplasias do Colo do Útero Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo