Your browser doesn't support javascript.
loading
Ojo seco / Dry eye
Arch. chil. oftalmol ; 51(1): 17-26, 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151121
RESUMEN
La deficiencia acuosa es la alteración más frecuente de la película lagrimal que determina ojo seco. A los síntomas clásicos de ardor, sensación de arenilla, fotofobia. etc., se agregan signos como disminución del menisco lagrimal, secreción mucosa, queratitis punctata, filamentos y otros, que junto a los colorantes vitales y exámenes específicos, hacen que el diagnóstico no sea problemático. Los pacientes más difíciles de tratar son los que presentan un síndrome de Sjögren, porque hay además un compromiso inmunológico. En ellas las lágrimas de sustitución, la oclusión de los puntos lagrimales, los mucolíticos, la vitamina A, la ciclosporina, etc., a veces no dan el resultado esperado y nos vemos obligados a realizar tarsorrafia, resección de conjuntiva o tratar de perforación corneal. Finalmente, es posible tener áreas de desecación si hay blefaropatías y/o irregularidades de la superficie ocular
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lágrimas / Síndromes do Olho Seco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lágrimas / Síndromes do Olho Seco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência