Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta broncodilatadora a diferentes formas de administración de salbutamol / Broncodilator response to different administration ways of salbutamol
Pediatría (Santiago de Chile) ; 37(3/4): 79-82, jul.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151212
RESUMEN
La vía inhalatoria es de elección en el tratamiento del asma. Se ha postulado una ventaja en la respuesta broncodilatadora adicionando un espaciador al aerosol presurizado. Nuestro propósito fue comparar la respuesta broncodilatadora al salbutamol en aerosol directo, adicionado a un espaciador de 750 ml y en forma de nebulización. Se seleccionaron 14 niños asmáticos a los que se les administró en días diferentes: 200 ugh de salbutamol en forma directa, 200 ug de salbutamol en aerosol presurizado asociado a un espaciador, nebulización de solución de salbutamol 0,5 ml y placebo en aerosol. Cada día se realizaron determinaciones de VEF, CVF, VEF/CVF, FEMM; basal, alos 15, 30 y 60 minutos de administrado el medicamento. Los resultados se expresaron como porcentaje del valor teórico y la respuesta broncodilatadora como cambio porcentual. No existió diferencia significativa en los valores espirométricos basales en los 4 días de estudio. Se observó un ligero mayor porcentaje de variación del VEF con el uso del aerosol con espaciador (14,7 por ciento ñ 9) comparado con el aerosol directo (12,5 por ciento ñ 9), sin ser esto significativo. La respuesta broncodilatadora usando nebulización fue comparable a la del aerosol con espaciador
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Albuterol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Albuterol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo