Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimiento y opiniones sobre epidemiología clínica entre los métodos de un hospital de la Ciudad de México / Knowledge and points of view on clinical epidemiology among physicians in a hospital of Mexico City
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(3): 184-91, mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151337
RESUMEN
Introducción. El objetivo del presente trabajo fue determinar los conocimientos y opiniones sobre epidemiología clínica entre los médicos de un hospital de enseñanza. Material y métodos. Tipo de estudio encuesta hospitalaria. De un hospital de la Ciudad de México se seleccionaron aleatoriamente y en forma proporcional a 147 médicos; 38 (26 por ciento) fueron médicos adscritos (MA) del turno matutino, 86 (58.5 por ciento) médicos residentes de posgrado MR) y 23 (15.5 por ciento) internos de pregrado (IP). Mediante un cuestionario se evaluaron sus conocimientos y se determinaron sus opiniones sobre diversos aspectos de la epidemiología clínica. Para evaluar sus conocimientos se les pidió que contestaran 35 preguntas de opción múltiple, relativas a siete áreas de la epidemiología clínica; para determinar las opciones se hicieron preguntas abiertas. Se comparó la medida de respuestas correctas entre las tres categorías de médicos y se calcularon los porcentajes de las diferentes opiniones de los médicos. Resultados. El número de respuestas correctas en las distintas áreas evaluadas siempre fue mayor para los IP; en la evaluación global el promedio de aciertos (ñ desviación estándar) para los MA fue de 12.6 (4.5), para los MR de 12.1 (4.6) y para los IP de 15.4 (4.4); la diferencia fue estadísticamente significativa. Específicamente, según las diferentes áreas evaluadas, hubo diferencias significativas para aspectos generalmente sobre epidemiología clínica, pruebas diagnósticas, causalidad y tipos de estudio. El interés por tomar un curso sobre epidemiología clínica fue mayor después de la evaluación realizada (P < 0.05). Más del 80 por ciento de los médicos señalaron que la epidemiología clínica es de utilidad y sólo el 42.8 por ciento señaló que la aplican en su práctica clínica diaria. Los motivos por los que les gustaría tomar un curso sobre esta disciplina fueron el aumento de conocimientos (30.9 por ciento), ayuda en la práctica clínica (27.9 por ciento) y en la investigación (16.2 por ciento). Conclusiones. Los IP tienen más conocimientos sobre epidemiología clínica en comparación de los MA o MR. Existe interés general por tomar algún curso sobre esta disciplina, por lo cual es necesrio fomentar un mayor número de cursos a nivel de pregrado y posgrado
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Médicos / Aplicações da Epidemiologia / Avaliação Educacional Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Médicos / Aplicações da Epidemiologia / Avaliação Educacional Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo