Your browser doesn't support javascript.
loading
Apoptosis linfocitaria y evolución clínica en pacientes con hemofilia hiv positivos / Apoptossis and clinical evolution in HIV positive hemophilic patients
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 72(2): 585-91, jul.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151801
RESUMEN
Se han postulado diversas hipótesis para explicar los defectos cuali y cuantitativos de los linfocitos T CD4+, en los pacientes HIV+. Ultimamente se ha sugerido que la apoptosis podría estar involucrada en la depleción linfocitaria observada, ya sea por acción del virus o por acción secundaria a la estimulación antigénica. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar el IA en HeHIV+ sintomáticos. Se estudiaron 32 HeHIV+ agrupados según la clasificación del CDC en HI, IVA y IVCI. Se evaluaron morfológicamente los linfocitos periféricos en cultivos de 48 horas estimulados o no con anti-CD3. La apoptosis se valoró por medio de coloración, con naranja acridina y bromuro fr etidio. En todos los grupos de HeHIV+ el IA se encontraba muy elevado en los cultivos sin estimular, con respecto a los normales (p<0,001); tambiéen eran significativamente mayor en los HeHIV+ del grupo CDC IVCI con respecto al grupo CDC HI. Por los resultados obtenidos se comprobaría que en los HeHIV+ sintomáticos la estimulacín in vitro produce apoptosis en un porcentaje elevado de los linfocitos circulantes. El IA sería de utilidad en el seguimiento de los pacientes por su relación con el cuadro clínico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfócitos / Sobrevivência Celular / Soropositividade para HIV / Hemofilia A Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfócitos / Sobrevivência Celular / Soropositividade para HIV / Hemofilia A Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo