Your browser doesn't support javascript.
loading
Alimentación parenteral cíclica en niños con alimentación parenteral continua / Cyclic parenteral feeding in childrens with continuous parenteral feeding
Rev. mex. pediatr ; 62(3): 84-7, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151931
RESUMEN
Se presenta la experiencia obtenida con la alimentación parenteral cíclica (APC) dada a siete pacientes con desnutrición marasmática, e imposibilidad para mejorar su estado nutricio. Todos los niños recibieron alimentación parenteral totla (APTC) dudante doce horas obturando luego el catéter con solución salina heparinizada. Los pacientes recibieron 22 ñ 5.4 días de APC; todos mejoraron su estado nutricio. Seis de los siete presentaron, al inicio, hipoalbuminemia que se corrigió con la APC. Cinco presentaron colestasis y sólo dos continuaron con el problema después de la APC. Tres pacientes tuvieron hipertrigliceridemia; uno, hiperglucemia y en ninguno se observó hipoglucemia. En todos mejoró el índice creatinina/talla y el balance de nitrógenos se hizo positivo. En cuatro se presentó extracción accidental del catéter y en uno infección del sitio de inserción. Los hallazgos sugieren que al APC es útil para disminuir las complicaciones hepáticas producidas por la APTC; además mejora la concentración de albúmina. Las complicaciones inherentes al método son mínimas pudiendo reducirse aún más con vigilancia especial del paciente durante el periodo libre de administración de nutrimentos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nutrição Parenteral Total / Dietoterapia / Distúrbios Nutricionais Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nutrição Parenteral Total / Dietoterapia / Distúrbios Nutricionais Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo