Your browser doesn't support javascript.
loading
Comunicación marital y síntomas premenstruales / Marital communication and premenstrual symptoms
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 41(1): 24-8, mar. 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152641
RESUMEN
La mayoría de las mujeres presentan al menos algún síntoma premenstrual. A pesar de que estos síntomas son a veces ligeros, pueden afectar el entorno social. En el presente estudio se investigó la relación entre síntomas premenstruales y la comunicación marital. Se estudió a 35 parejas de esposos mexicanos entre 30 y 51 años. El tiempo de unión conyugal fue entre 5 y 19 años. Las mujeres tenían ciclos menstruales regulares. A ellas se les aplicó durante dops ciclos consecutivos un cuestionário de malestares menstruales y a la pareja un cuestionario sobre comunicación marital, dos veces en cada ciclo menstrual. Se observó una disminución de la comunicación marital durante la etapa premenstrual con respecto a la etapa postmenstrual. Se encontró que a myor severidad de síntomas premenstruales existe una menor comunicación marital. Se concluye que aún en mujeres sin diagnóstico de síndrome premenstrual, se presentan síntomas premenstruales en apariencia imperceptibles los que afectan algunos aspectos de la vida cotidiana, como es el caso de la comunicación marital
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome Pré-Menstrual / Cônjuges Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat Assunto da revista: Psicologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome Pré-Menstrual / Cônjuges Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat Assunto da revista: Psicologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo