Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de cervicopatías en la II región usando la técnica de inmunoperoxidasa con complejo de avidina biotina / Study of cervical pathology in the II region using immunoperoxidase technic with avidin-biotin complex
Rev. chil. tecnol. méd ; 15(1/2): 731-4, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152921
RESUMEN
En Chile se diagnostican alrededor de 1.500 cánceres invasores de cuello uterino cada año, la mayoría en etapas avanzadas, lo que determina una mortalidad cercana al 50 por ciento. Ultimamente se ha ido aportando evidencia del rol etiológico de los virus papiloma en el cáncer cérvico uterino, basada en la confirmación epidemiológica que este cáncer se comporta como una enfermedad de transmisión sexual altamente asociada a infección por estos virus. Un programa destinado a controlar exitosamente esta patología debe incluir elementos diagnósticos que permitan conocer la realidad nacional. Para detectar la presencia de estos virus en las mujeres de la II Región que asisten al Servicio de Oncología, Unidad de Patología cervical del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán, se analizaron 83 muestras de exocervix, aplicando los criterios de Toki, para el diagnóstico histopatológico de infección por virus papiloma y la técnica de inmunoperoxidasa con complejo Avidina Biotina para confirmar la presencia de antígenos virales. La positividad obtenida fue de 32.53 por ciento y se presentó de preferencia en las lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Técnicas Imunoenzimáticas / Infecções por Papillomavirus Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Técnicas Imunoenzimáticas / Infecções por Papillomavirus Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo