Your browser doesn't support javascript.
loading
Pérfil biomédico de la trabajadora sexual: Lebu, julio de 1992 a octubre de 1994 / Biomedical profile of the sexual worker: Lebu, jule of 1992 to october of 1994
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 35(4): 37-41, feb. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-153034
RESUMEN
Mucho se ha hablado de la importancia del control de la prostitución dada la proliferación abrumadora de casos del virus de inmunodeficiencia humana y otras ETS, pero poco se ha estudiado del pérfil biomédico y social de este grupo de tan alto riesgo epidemiológico. Este trabajo ha pretendido definir el pérfil biomédico de este grupo de mujeres de Lebu, determinado parámetros de edad, estado civil, paridad, MAC, antecedentes de ETS y hábitos tabáquicos y alcohólicos. Los resultados obtenidos nos revelan que las mujeres que trabajan con el sexo son madres solteras, en su mayoría con una paridad promedio de 2 hijos. El antecedente de ETS está presente en la mayoría de ellas, sólo un tercio se protege usando preservativo y tienen una alta ingesta de alcohol y consumo de tabaco. Esto lleva a orientar políticas de salud mental que permitan obordar aspectos como los anteriormente estudiados que logren mejorar la calidad de vida de este grupo de mujeres
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho Sexual / Fatores Epidemiológicos / Nível de Saúde Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Assunto da revista: Chile / Medicina Social / Saúde Pública Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho Sexual / Fatores Epidemiológicos / Nível de Saúde Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Assunto da revista: Chile / Medicina Social / Saúde Pública Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo