Your browser doesn't support javascript.
loading
Trauma cardíaco penetrante. Experiencia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia 1984-1993 / Penetrating cardiac trauma at the Hospital Nacional Cayetano Heredia from 1984 to 1993
Rev. méd. hered ; 5(4): 192-7, dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-154672
RESUMEN
Se revisaron las historias clínicas de 21 pacientes que sufrieron traumatismo cardiaco penetrante, atendidos entre enero de 1984 y diciembre de 1993 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima-Perú. Todos los pacientes fueron de sexo masculino y correspondieron en el 76 por ciento, a la segunda y tercera década de la vida. La mayoría de traumatismos fueron por herida punzocortante (85.7 por ciento) y la forma de presentación más frecuente fue el taponamineto cardíaco (77.8 por ciento). El ventrículo derecho (47.6 por ciento) e izquierdo (23.8 por ciento) fueron las cavidades cardíacas más afectadas. Se cometió error en el diagnóstico inicial, en 5 casos. Las complicaciones más frecuentes fueron atelectasia (25 por ciento) e isquemia o infarto de miocardio (18.75 por ciento). El tiempo promedio de hospitalización para los sobrevivientes fué de 13.5 días. Los pacientes que fallecieron presentaron valores de Indice de Traumatismo Cardíaco Penetrante (PCTI) mayores que los que sobrevivieron. la sobrevida fue de 76.2 por ciento. Un alto indice de sospecha de trauma cardíaco, acompañado de medidas diagnósticas, como la ventana pericárdica subxifoidea y acciones terapéuticas agresivas son la piedra angular del manejo de trauma cardíaco.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Toracotomia / Emergências / Traumatismos Cardíacos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Toracotomia / Emergências / Traumatismos Cardíacos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo