Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico de la hipoglucemia hipersulínica persistente en pediatría / Surgical treatment in persistent hyperinsulemic hypoglucemia
Rev. cir. infant ; 4(4): 151-5, dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-154735
RESUMEN
Entre 1989 y 1994, 7 pacientes fueron tratados con pancreatectomía subtotal por hipoglucemia hiperinsulinémica persistente.Los pacientes que presentaron sintomatologá en la primera semana de vida, sufrieron formas más graves y requirieron ser operados con urgencia, mientras que aquellos con presentación tardía, pudieron ser controlados sin cirugía hasta edades mayores (13 meses,16 años, 19 años). en todos se realizó tratamiento médico y se indicó la intervención quirúrgica por hipoglucemia intratable o signos neurológicos evolutivos.La resección del 90-95 por ciento del páncreas resultó un tratamiento efectivo para la hipoglucemia por hiperinsulinemia. De los pacientes operados, sólo dos presentaron secuelas adjudicables a la intervención.Un paciente necesitó resección total luego de dos reintervenciones porque presentaba lesiones de nesidioblastosis predominantemente en la región cefálica del páncreas.El otro presentó una pancreatitis y fístula pancreática, que curó con tratamiento médico.Todos los niños presentaron hiperplasia de los islotes de Langerhans, en algunos casos difusa y en otros localizada, indetectables en el acto quirúrgico. Parece evidente que cuando áreas de hiperplasia persisten en el páncreas remanente, pueden determinar la persistencia de la enfermedad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatectomia / Pediatria / Hipoglicemia Idioma: Espanhol Revista: Rev. cir. infant Assunto da revista: Cirurgia Geral / Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatectomia / Pediatria / Hipoglicemia Idioma: Espanhol Revista: Rev. cir. infant Assunto da revista: Cirurgia Geral / Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo