Your browser doesn't support javascript.
loading
Type of statistical techniques in rheumatology and internal medicine journals
Rev. invest. clín ; 47(3): 197-201, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-158939
RESUMEN
Con fines educativos se realizó una comparación de la prevalencia y el tipo de técnicas estadísticas empleadas en revistas de medicina interna y de reumatología. Se seleccionaron cuatro revistas representativas de cada especialidad y se obtuvieron al azar doce artículos originales de cada revista. El mismo evaluador revisó los artículos en dos ocasiones, con un intervalo de tres meses, y clasificó las técnicas estadísticas de acuerdo a definiciones publicadas. Las revistas de reumatología utilizaron las técnicas estadísticas con menor frecuencia (80 versus 115) y emplearon habitualmente técnicas más sencillas (X3= 4.28, DF = 1, p = 0.03; OR, 95 por ciento CI = 3.21, 1.05-10.85). Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el empleo de los procedimientos estadísticos en las cuatro categorías evaluadas. Se requirieron siete técnicas estadísticas utilizadas en las revistas de reumatología (prueba t, tablas de contingencia, estadística descriptiva, estadística no paramétrica, anova, regresión múltiple, correlación de Pearson). Las de medicina interna necesitaron seis técnicas estadísticas para tener acceso al 85 por ciento de las pruebas t, estadística no paramétrica, anova). Nuestros resultados podrían utilizarse en la planeación de la educación médica bioestadística para enfatizar la enseñanza de las técnicas más empleadas en estas áreas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reumatologia / Interpretação Estatística de Dados / Modelos Estatísticos / Estatística / Medicina Interna Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Inglês Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reumatologia / Interpretação Estatística de Dados / Modelos Estatísticos / Estatística / Medicina Interna Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Inglês Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo