Your browser doesn't support javascript.
loading
Refractometría automática: análisis y aplicación práctica / Automatic refractometry: analysis and practical use
Arch. chil. oftalmol ; 51(2): 31-8, 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164825
RESUMEN
Con el fin de establecer la confiabilidad de la técnica se realizó un estudio prospectivo de refracción automatizada durante un período de 12 meses en diversos centros de atención clínica logrando refraccionar objetivamente 7000 pacientes. El rango de edades fluctuó entre los 6 a los 94 años con una media de 66.3 años de los cuales el 42,7 por ciento fue de sexo masculino y el 57,3 por ciento de sexo femenino. Las ametropías más frecuentes fueron la hipermetropía y el astigmatismo miópico compuesto. El componente esférico resultó altamente confiable (76,3 por ciento), no así el componente cilíndrico (23,7 por ciento) que debe ser interpretado cuidadosamente. La refracción expresada en términos de componente cilíndrico negativo es mejor tolerada que en valores positivos cuando es a favor de la regla (86,7 por ciento). La confiabilidad de la variación esférica por sobre o bajo el promedio fue de 0,25 dioptrías (71,1 por ciento), en cambio la variación cilíndrica resultó más segura al disminuirla en 0,5 dioptrías (52,3 por ciento). El rendimiento de la técnica es mejor en edades entre los 20 a los 60 años (67,8 por ciento). Las mujeres manifestaron mayor tolerancia con la prescripción (76,3 por ciento). La confiabilidad según el eje del astigmatismo es ligeramente mejor cuando es a favor de la regla (36,9 por ciento). Diversas patologías, entre ellas diabetes y cataratas, son las que más errores causan durante la medición y la falta de discriminación entre un astigmatismo corneal o residual es el error más frecuente en la interpretación. La sensación de desnivel fue la causa más frecuente de intolerancia con la prescripción (11,3 por ciento). Finalmente la confiabilidad de la técnica fue de 97,4 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Refratometria / Tecnologia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Refratometria / Tecnologia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo