Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado epiléptico no convulsivo en niños / Non convulsive status epilepticus in children
Rev. chil. pediatr ; 66(5): 260-4, sept.-oct. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164981
RESUMEN
Con el objeto de dar más difusión y estimular el interés en la identificación y seguimiento de pacientes con estados epilépticos no convulsivos, se describen 5 pacientes de 6 a 18 años de edad, en quienes se comprobó, mediante electroencefalogramas seriados y regsitros de video-electroencefalograma, estado parcial complejo (2 pacientes), estado de ausencias (2 pacientes) y estado epiléptico del sueño (1 paciente). La forma clínica de presentación fue similar en todos, caracterizándose por alteración cualitativa de la conciencia o alteración de la conducta de al menos 24 horas de duración, concomitante con actividad epileptiforme en el electroencefalograma. La respuesta a tratamiento fue variable, observándose recurrencia de crisis en los dos casos de estado parcial complejo, persistencia de las manifestaciones clínicas en uno de los niños con estado de ausencia en el que sufría estado epiléptico del sueño. El estado epiléptico no convulsivo debe considerarse en el diagnóstico diferencial de cualquier alteración cualitativa de conciencia, especialmente en pacientes epilépticos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Epiléptico / Epilepsia Tipo Ausência Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Epiléptico / Epilepsia Tipo Ausência Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo