Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsia del lóbulo temporal: alternativas quirúrgicas / Temporal lobe epilepsy: surgical alternatives
Rev. chil. neurocir ; 9(13): 7-17, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165058
RESUMEN
La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) refractaria a tratamiento médico corresponde aproximadamente al 75 por ciento del total de las cirugías de la epilepsia. El tipo de cirugía a realizar dependerá de la ubicación del foco epileptógeno, la presencia o no de una lesión asociada y la relación de estos 2 factores con las áreas cerebrales elocuentes. Las intervenciones pueden ser: resecciones standard que incluyen los 2-3 anteriores del polo temporal más amigdalohipocampectomía, resecciones témporo-laterales sin inclusión de las estructuras témporo-mesiales, amigdalo hipocampéctomía selectiva o diferentes variaciones de las técnicas anteriores. tales como las resecciones temporales a medida, las cuales son hoy las más utilizadas. Las complicaciones quirúrgicas son actualmente muy bajas, ella se divide en complicaciones generales a todo acto quirúrgico (infección, hemorragia, etc.) y complicaciones neurológicas directamente relacionadas con el tipo de cirugía realizada. Las reoperaciones a causa de falla en el control de la epilepsia son infrecuentes y se realizan en pacientes que han sido sometidos previamente a una resección témporo-lateral y que posteriormente, al persistir las crisis, se ha requerido ir a resecar las estructuras témporo mesiales. Este artículo revisa las actuales indicaciones y técnicas para cada tipo de cirugía en ELT
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epilepsia do Lobo Temporal Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epilepsia do Lobo Temporal Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo