Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la asociación entre la exposición a medicamentos de uso frecuente en primer trimestre de gestación y defectos del desarrollo fetal / Study of the association between medicaments of use during the first trimestre of gestation and deffects of fetal development
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 74(913): 78-92, jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165984
RESUMEN
Desde el episodio de la talidomida en los '50, un número creciente de medicamentos y agentes químicos han sido imputados como agentes causales en la producción de teratogénesis y toxicidad fetal, situación que es conocida cada vez más por la opinión pública. Actulamente se recomienda evitar el uso de medicamentos durante el embarazo, mientras que aquellos que sean prescriptos necesariamente deben ser evaluados con respecto a sus potenciales beneficios y riesgos, tanto para la madre como para el feto. No obstante, distintos estudios indican que entre el 40 por ciento y el 90 por ciento de las mujeres embarazadas están expuestas a uno o más medicamentos durante el embarazo. Estos estudios están realizados sobre poblaciones con características socioculturales diferentes a la población hospitalaria latinoamericana, por lo que los resultados no son extrapolables. Una gran cantidad de fármacos se usan cuando se piensa que ésto potencialmente beneficiará a la madre y que este fármaco se encuentra en el mercado con suficiente tiempo para que se hubiesen producido un número importante de exposiciones no intencionadas. Esto puede producir en los médicos una falsa sensación de seguridad, especialmente con respecto a los medicamentos que producen efectos infrecuentes como los defectos congénitos. Los programas de monitoreo de defectos congénitos son una fuente importante de información sobre exposición a agentes ambientales y defectos presentes al nacimiento. Estos programas vigilan la variación de la frecuencia de base de defectos congénitos para detectar la aparición de nuevos teratógenos, y son útiles para dar algunas pistas en la asociación entre exposición a madicamentos y malformaciones. El objetivo de este trabajo es el de establecer la frecuencia y tipo de medicamentos a la que está expuesta la población en nuestro medio, y describir algunos de los datos contenidos en la base de datos del ECLAMC sobre exposición a medicamentos de uso común, usando métodos simples para buscar asociaciones entre medicamentos y malformaciones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Anormalidades Congênitas / Anormalidades Induzidas por Medicamentos / Desenvolvimento Fetal / América Latina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Anormalidades Congênitas / Anormalidades Induzidas por Medicamentos / Desenvolvimento Fetal / América Latina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo