Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la medición del tiempo de relajación isométrica del ventrículo izquierdo con eco/Doppler durante la administración de dipiridamol o dobutamina como maniobra provocadora de isquemia miocárdica / Utility of the measurement of the isovolumetric relaxation time of the left ventricle with echo/Doppler during the administration of dipyridamole or dobutamine as triggering maneuver of myocardial ischemia
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 65(5): 420-5, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167377
RESUMEN
La isquemia miocárdica prolongada la relajación ventricular. El objetivo del estudio fue valorar las alteraciones en el tiempo de relajación isométrica del ventrículo izquierdo (TRIV), como parámetro de relajación ventricular global, medido con Doppler pulsado durante la administración de Dipiridamol o Dobutamina intravenosos. Estudiamos 58 pacientes con sospecha clínica o con cardiopatía isquémica demostrada, durante la administración de fármacos como maniobra provocadora de isquemia. Se dividieron en dos grupos 22 pacientes en el grupo Dipiridamol, que se administró a dosis de 0.84 mg/kg en 10 min y 36 pacientes en el grupo de Dobutamina, administrada a dosis de 5, 10, 20, 30 y 40 mcg/kg/min en etapas de tres minutos. A todos los pacientes se les practicó coronariografía en el mismo internamiento. Las mediciones de las velocidades máximas E y A, así como el tiempio de desaceleración de la onda E y el tiempo de hemipresión del flujo mitral, no mostraron cambios significativos en ambos grupos. En los estudios positivos por criterios de alteración de la movilidad parietal, el TRIVI corregido para la frecuencia cardiaca (TRIVI/C) se incrementó hasta en 54 por ciento (p< 0.01), sobre los valores de control del mismo paciente en el grupo de Dipiridamol. En el grupo de Dobutamina, con los mismos criterios de positividad, el TRIVI/C se incrementó en 26 por ciento (p < 0.20). En la detección de obstrucción significativa proximal de la coronaria descendente anterior o de enfermedad trivascular, en el grupo de Dipiridamol, el incremento del TRIVI/C tuvo sensibilidad, el incremento del TRIVI/C tuvo sensibilidad (S), especificidad (E) y valor predictivo positivo (VPP) de 50 por ciento y 100 por ciento, respectivamente. En el grupo de Dobutamina, la S fue de 71 por ciento, la E de 60 por ciento y el VPP de 89 por ciento. Con ninguno de los fármacos se observó prolongación significativa del TRIVI/C en ausensia de alteraciones de la movilidad o sin acentuación de las alteraciones preexistentes. La medición del TRIVI/C, en estudios con maniobras farmacológicas provocadoras de isquemia, es un parámetro útil para diferenciar los resultados positivos de los negativos, agregado a los criterios de alteraciones segmentarias de la movilidad parietal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasodilatadores / Ecocardiografia Doppler / Angiografia Coronária / Isquemia Miocárdica / Doença das Coronárias / Dipiridamol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasodilatadores / Ecocardiografia Doppler / Angiografia Coronária / Isquemia Miocárdica / Doença das Coronárias / Dipiridamol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo