Your browser doesn't support javascript.
loading
Combinación de aminofilina intravenosa y salbutamol en altas dosis administrado mediante un inhalador de dosis media con inhalocámara en la crisis asmática: ausencia de beneficio terapéutico e incremento de la toxicidad / Combination of intravenous aminophylline and salbutamol in high doses with spacer device in the acute asthma: adds to the toxicity but not the efficacy
Med. intensiva ; 12(1): 41-8, abr. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168476
RESUMEN
La aminofilina intravenosa (i/v) es todavía ampliamente utilizada sola o en combinación con b2 en el tratamiento de la crisis asmática. Si bien la superioridad de los b2 sobre la aminofilina ha sido claramente demostrada, recientes investigaciones han reabiero la discusión al mostrar que la adición de aminofilina a los b2 acorta el tiempo de tratamiento disminuyendo el porcentaje de hospitalizaciones. El objetivo del estudio fue determinar si elagregado de aminofilina i/v a la terapéutica beta-agonista, genera algún beneficio clínico y/o espirométrico o evolutivo. Se utilizó un diseño aleatorizado, doble ciego, con grupo control. Se estudiaron 94 pacientes (rango 18-50 años, media 35,6 ñ 11,2) con diagnóstico de crisis asmática, que consultaron en la emergencia. Se incorporaron al estudio pacientes con reducción del 50 por ciento o más del PEF y del FEV1, sin historia de bronquitits crónica y otra enfermedad médica. Todos los pacientes recibieron el mismo plan terapéutico salbutamol administrado con IDM e inhalocámara (Volumatic), 4 disparos (400 microgramos) cada 10 minutos, e hidrocortisona i/v 500 mg. Luego, el grupo I recibió aminofilina i/v (dosis de carga 5,6 mg/kg de peso en 20 minutos seguido por una infusión continua de 0,9 mg/kg por hora) o (grupo II) un volumen equivalente de placebo. No hubieron diferencias espirométricas o clínicas entre ambos grupos. La duración del tratamiento fue 2,5 ñ 1,83 h, grupo I, y 2,37 ñ 1,75 h, grupo II, (p>0,2). El número de pacientes hospitalizados fue similar, 4 (9 por ciento) grupo I y 5 (10,2 por ciento) grupo II, (p>0,2). La dosis final de salbutamol fue 6,3 ñ 44,1 mg, grupo II y 5,8 ñ 42,8 mg, grupo I (p>0,2). Al alta, la concentración plasmática media de teofilina fue de 14,7 ñ 7,4 mg/L, grupo I y 3,3 ñ 4,53 mg/L, grupo II, (p<0,001). Similares resultados se obtuvieron cuando los pacientes dados de alta u hospitalizados se examinaron separadamente. Cuando se consideraron solamente aquellos con FEV1 inicial < 30 por ciento del predicto y se dividieron de acuerdo con la concentración final de teofilina (grupo placebo con teofilinemia < 10 mg/L vs. grupo I con teofilinemia > 10 mg/L, tampoco se constataron diferencias. Por el contrario, los efectos secundarios fueron mayores en el grupo I (mayores náuseas, cefaleas, palpitaciones y ansiedad) que en el grupo II (p<0,05). En suma, como en estudios previos, nuestros datos apoyan la noción de que el agregado de aminofilina i/v en dosis estándard a un régimen de altas dosis de salbutamol inhalado, no presenta ningún beneficio terapéutico, pero sí incrementa la incidencia de efectos secundarios
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Estado Asmático / Aminofilina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Estado Asmático / Aminofilina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo