Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia del consumo de cigarrillo: Influencia de la publicidad La Paz-Septiembre-1991 / Cigarrette comsumption frecuency: Publishing influency in La Paz - Septiembre - 1991
Carta med. A.I.S. Boliv ; 6(2): 17-9, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-169984
RESUMEN
Fumar cigarrillo produce enfermedades importantes que a su vez son causa de gran mortalidad en Latinoamerica. Bolivia esta considerada como buen mercado de las industrias tabacaleras. En la poblacion de la ciudad de La Paz, el consumo es importante en los niveles socioeconomicos altos. La influencia de la publicidad es muy importante para los fumadores. Elaboramos 312 cuestionarios personales con 25 preguntas en la poblacion de la ciudad de La Paz, de acuerdo a nivel socio-economico, edad y sexo incluyendo estudiantes de medio, universitarios, empleados publicos, profesionales y trabajadores informales. Hay 13 por ciento de fumadores habituales y 26 por ciento ocasionales. La incidencia en estudiantes universitarios fue 24.6 por ciento . El porcentaje de inicio fue 54.1 por ciento en adolescentes. La encuesta concluye que la frecuencia de fumadores es elevada. El conocimiento del daño que produce es deficiente. La publicidad miente en afan de obtener mayor consumo. Recomendamos educacion sanitaria para la gente joven que debe ser constante, directa y adecuada
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nicotiana / Fumar Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Revista: Carta med. A.I.S. Boliv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nicotiana / Fumar Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Revista: Carta med. A.I.S. Boliv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo