Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevo método de diagnóstico en las inestabilidades metacarpofalángica del pulgar / New diagnositic at metacarpo phalangeal unstability of thumb
Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) ; 7(3): 157-78, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172347
RESUMEN
Tomando una simple radiografía antero-posterior con estrés de la articulación metacarpofalángica y observando el desplazamiento de los sesamoideos, se puede interpretar el mecanismo lesivo y diagnosticar con exactitud la localización anatómica de la lesión ligamentaria. Se realizó una investigación y documentación sistematizada, en preparados anatómicos frescos, del rol que cumple cada uno de los elementos anatómicos y de los mecanismos que producen las lesiones ligamentarias. Esto se correlacionó con estudios clínicos-radiológicos realizados en pacientes con patología ligamentaria de esta articulación, constatándose un patrón de desplazamiento de los sesamoideos. Cuando se produce un trauma con la articulación en extensión, se rompen los ligamentos metacarpo-falángico y metacarpo-sesamoideo, perdiéndose el paralelismo entre los sesamoideos y la cabeza del metacarpiano. Cuando el trauma es una articulación en flexión, se rompe el ligamento metacarpo-falángico y se pierde el paralelismo entre los sesamoideos y la base de la falange
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Polegar / Instabilidade Articular / Ligamentos Articulares / Articulação Metacarpofalângica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Polegar / Instabilidade Articular / Ligamentos Articulares / Articulação Metacarpofalângica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo