Your browser doesn't support javascript.
loading
La anestesiología y el embarazo: riesgo profesional. Estudio epidemiológico a través de encuestas entre anestesiólogas argentinas / The female anesthesiologists and the pregnancy : professional risk
Rev. argent. anestesiol ; 54(1): 9-19, ene.-feb. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172383
RESUMEN
El interés por el riesgo del médico a enfermar como consecuencia del ejercicio de su profesión no es nuevo. Dentro de esta población, la mujer embarazada que ejerce la medicina es un caso particular, ya que suma la incidencia de aquellos riesgos que pueden afectar el transcurso de su gestación y la salud del producto de la concepción. Específicamente, en el caso de la anestesióloga embarazada se agregan factores tales como el estrés del ambiente quirúrgico y de la emergentología, la inhalación y contacto con agentes anestésicos teratogénicos y carcinogénicos y la eventual exposición a radiaciones ionizantes, entre otros peligros. Con el propósito de investigar si tales riesgos son mayores para las anestesiólogas, se distribuyó una encuesta dirigida a médicas argentinas con más de cinco años de ejercicio, recolectándose 101 entre anestesiólogas y 70 entre médicas clínicas, tomadas como grupo control. Los resultados fueron estadísticamente significativos para la ocurrencia de abortos espontáneos (P=0,0009) y recién nacidos patológicos (P=0,04) analizados por el método de Chi cuadrado. Otros eventos, como partos prematuros y amenazas de aborto y parto prematuro globalmente contabilizados fueron más frecuentes entre anestesiólogas, sin arrojar significación estadística. Se revisó la bibliografía sobre los factores de riesgo aludidos, las medidas de prevención aportables y la legislación laboral vigente. Como conclusión de este trabajo surge la necesidad de concretar un Registro Nacional para el análisis prospectivo de eventos relacionados con el embarazo en un futuro mediato, entre otras medidas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Equipamentos de Proteção / Medidas de Segurança / Fatores de Risco / Anestesiologia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Equipamentos de Proteção / Medidas de Segurança / Fatores de Risco / Anestesiologia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo