Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumonías necronizantes / Necrotizing pneumonia
Antibiot. infecc ; 3(2): 39-42, abr.-jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172729
RESUMEN
Se estudian 28 niños de 12 años que estuvieron internados en nuestro servicio con diagnóstico de Neumonía Necrotizante. El grupo etario más afectado fue el de los lactantes y preescolares que presentó el 93 por ciento de la serie. Hubo un discreto predominio del sexo femenino. Al ingreso, los pacientes estaban febriles con tos y disnea. Casi la mitad estaban clínicamente sépticos. Se practicó toracotomía mínima percutánea con trocar torácico marca Argylle, el predominio de permanencia fue de 8 días. Ningún paciente tuvo la necesidad de ser sometido a descortización pleural. Tres pacientes fallecieron por falla de múltiples órganos para una mortalidad general de 11 por ciento. Se recomienda fianlmente, el drenaje y manejo agresivo del espacio pleural y el uso de antibióticos activos frente a los patógenos convencionales como neumococo, hemófilos y estafilococos. En caso de condiciones asociadas de riesgo hay que ampliar la cobertura para anaerobios
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Toracotomia / Criança Hospitalizada / Fatores de Risco / Azitromicina / Antibacterianos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Antibiot. infecc Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Farmacologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Toracotomia / Criança Hospitalizada / Fatores de Risco / Azitromicina / Antibacterianos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Antibiot. infecc Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Farmacologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo