Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en dos médicos pertenecientes a una familia de la mutación en el codon 200 del cromosoma 20 / Creutzfeldt-Jakob disease in 2 physicians belonged to a family affected by codon 200 mutation in the chromosome 20
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 33(3/4): 287-90, jul.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173109
RESUMEN
Se presentan dos casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) ocurridos en un médico patólogo y en un biólogo molecular de 62 y 70 años de edad respectivamente. El patólogo realizó alrededor de 10.000 autopsias, 10 de ellas en casos definitivos de ECJ. Ambos médicos eran miembros de una familia afectada por la ECJ, con otros 2 casos probables y 1 definitivo en 2 generaciones sucesivas. En este último caso, fallecido en Italia, se demostró la presencia de una mutación en el codon 200 del cromosoma 20, hecho que ha sido también demostrado en otras 6 familias chilenas afectadas por la ECJ. Se concluye en que si bien el contacto físico con material orgánico proveniente de casos de ECJ es un potencial factor de riesgo para contraer la enfermedad, en los 2 casos presentados hay un mecanismo genético determinante que es de primordial importancia para explicar su manifestación clínica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cromossomos Humanos Par 20 / Aberrações Cromossômicas / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cromossomos Humanos Par 20 / Aberrações Cromossômicas / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo