Your browser doesn't support javascript.
loading
El uso de la placenta en el entrenamiento microquirúrgico / The use of the placenta in the microsurgical training
Cir. gen ; 17(1): 11-3, ene.-mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173743
RESUMEN
Objetivo: Evaluar el empleo de la placenta como un modelo de instrucción no animal en microcirugía. Diseño: Estudio experimental, transversal. Sede: Departamento de Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de León, de la Universidad de Guanajuato. Material y métodos: Se valoró la utilidad de 50 placentas como un modelo de instrucción no animal dada su disponibilidad y características vasculares. De cada placenta se recabaron las siguientes varibles. Tipo de inserción del cordón umbilical (central o periférico), tipo de vasos (número de arterias y venas), diámetro de las placentas, longitud de los vasos de la placenta y su diámetro. Se valoró como útil una placenta si se puede realizar en ella los siguientes procedimientos microquirúrgicos: anastomosis término-terminales y láteroterminales, cierre de arteriotomía y transposición de colgajo venoso. Resultados: Se encontraron en promedio 14 arterias por placenta (rango de 10 a 19) y 14 venas (rango de 10 a 16). La longitud total de los vasos fue de 110.80 cm (rango de 36.0 a 191.0 cm). El diámetro promedio de los vasos fue de 2.10 mm (rango de 1.40 a 3.70 mm). Residentes y estudiantes del área quirúrgica pudieron realizar en las placentas los siguientes procedimientos: Anastomosis término-terminales y láteominales, cierre de arteriotomía y transposición de colgajo venoso con material de sutura 8,9 y 10 ceros. Colocando la cara fetal hacia abajo se logró hacer los procedimientos con sentido de profundidad. Conclusión: En cada placenta se dispone en promedio de 110 cm de vasos sanguíneos de consistencia y dimensiones milimétricas similares a las encontradas en modelos vivos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placenta / Prática Profissional / Cirurgia Geral / Anastomose Cirúrgica / Microcirurgia / Modelos Anatômicos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Cir. gen Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placenta / Prática Profissional / Cirurgia Geral / Anastomose Cirúrgica / Microcirurgia / Modelos Anatômicos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Cir. gen Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo