Your browser doesn't support javascript.
loading
El tratamiento quirúrgico actual de la hipertensión portal: experiencia clínica / Present surgical management of portal hypertension: clinical experience
Cir. gen ; 17(2): 112-20, abr.-jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173755
RESUMEN

Objetivo:

Revisar el estado actual que guarda el tratamiento quirúrgico de la hipertensión portal hemorrágica y presentar la experiencia clínica del autor. Sede Unidad de trasplantes, cirugía hepática y clínica de hipertensión portal del Hospital de Especialidades 71 del IMSS en Torreón, Coah.

Diseño:

Revisión de la literatura. Estudio retrospectivo de casos, longitudinal, observacional, sin grupo control. Contenido Se describe el desarrollo histórico de las derivaciones totales y selectivas y el impulso importante que representó el empleo de las desvascularizaciones formulado por el Dr. Mitsuo Sugiura. Se plantea la metodología de estudio que se debe llevar a cabo en estos pacientes y las indicaciones quirúrgicas. Experiencia clínica Durante el periodo comprendido entre 1985 y 1992 (8 años) se operaron 119 pacientes (61 hombres y 58 mujeres), cuyos extremos de edad fueron de 2 a 79 años, promedio de 45 ñ 3.2 años. En el 50 por ciento de ellos predominó el antecedente de alcoholismo. El tiempos transcurrido entre el primer episodio hemorrágico y la cirugía fue, en promedio, de 22.9 ñ 3.7 meses, con cifras extremas de 1 a 240 meses; el promedio de episodios hemorrágicos fue de 3.3 ñ 0.4 con extremos de 1 a 24 episodios. De acuerdo a la clasificación Child-Pugh, 63 correspondieron al grupo A, 32 al B y 14 al C. Se realizaron 38 derivaciones portosistémicas y 80 procedimientos tipo Sugiura. De las 38 derivaciones portosistémicas, 26 correspondieron al tipo Warren clásico, 9 fueron derivaciones reno-esplénicas términal selectivas (RETTS) y 3 derivaciones no selectivas en situación de emergencia. La mortalidad opratoria fue de 11.7 por ciento (14/119);6 eran clase Child-Pugh A, 4 clase B y 4 clase C. La mortalidad a largo plazo fue del 10 por ciento (9 pacientes).

Conclusión:

La cirugía es el procedimiento de elección en pacientes con buena función hepática que presentan hemorragia por hipertensión portal, apoyados por algún método terapéutico no-quirurgico que controle la hemorragia activa y permita estabilizar hemodinámica y funcionalmente al paciente.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esplenectomia / Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Procedimentos Cirúrgicos Vasculares / Varizes Esofágicas e Gástricas / Escleroterapia / Encefalopatia Hepática / Alcoolismo / Hemorragia / Hipertensão Portal / Ligadura Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. gen Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esplenectomia / Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Procedimentos Cirúrgicos Vasculares / Varizes Esofágicas e Gástricas / Escleroterapia / Encefalopatia Hepática / Alcoolismo / Hemorragia / Hipertensão Portal / Ligadura Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. gen Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo