Your browser doesn't support javascript.
loading
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: correlación clínica, electrofisiológica e histopatológica / Creutzfeldt-Jakob disease: clinical, electrophysiologic and histopathologic correlation
Gac. méd. Méx ; 131(5/6): 591-6, sept.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174094
RESUMEN
La enfermedad de Creutzfeldt-Jacob (ECJ) es una de las encefalopatías espongiformes subagudas caracterizada por deterioro neurológico progresivo e irreversible. Aunque se ha considerardo que el agente etiológico pueda ser un virus, los estudios experimentales han identificado "prion" como el agente infectante a una glicoproteína denominada. Pocos son los informes en donde se conjuguen las manifestaciones clínicas y los hallazgos electrofisiológicos. El presente artículo incluye tres casos de ECJ en los que las alteraciones en los potenciales evocados y el mapeo cerebral, brindan información útil sobre la enfermedad, especialmente en aquellos casos donde el cuadro clínico y los hallazgos electroencefalográficos son inespecíficos. Se concluye que las alteraciones observadas en los potenciales evocados (PE) sugieren que la afección histopatológica característica de encefalopatía espongiforme en la ECJ afecta estructuras corticales y subcorticales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mapeamento Encefálico / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob / Doenças Priônicas / Afasia Acinética / Eletroencefalografia / Potenciais Evocados Auditivos / Potenciais Evocados Visuais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mapeamento Encefálico / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob / Doenças Priônicas / Afasia Acinética / Eletroencefalografia / Potenciais Evocados Auditivos / Potenciais Evocados Visuais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo