Your browser doesn't support javascript.
loading
Organización de las arterias digitales palmares en individuos brasileños / Organization of the palmar digital arteries in brazilian individuals
Rev. chil. anat ; 13(2): 147-53, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174995
RESUMEN
La irrigación de la palma está dad fundamentalmente por las arterias ulnar y radial, las que pudene anastomosarse a través de ramas de las mismas, para formar los conocidos arcos palmares superficial y profundo. Del primero de ellos se originan las arterias digitales palmares comunes (DPC) y algunas arterias digitales palmares propias (DPP). Agrupamos y clasificamos a estas arterias, tanto en presencia del arco palmar superficial (APS) como en ausencia del mismo. Para ello, utilizamos 90 regiones palmares de 45 cadáveres formolizados de individuos brasileños, adultos, de ambos sexos, pertenecientes a la disciplina de anatomía descriptiva e topográfica de la Universidade Federal de Sao Paulo, Brasil. Del total de muestras, 30 de ellas fueron inyectadas con látex neopreno (Artifix L-14). El APS fue observado en 70 por ciento de los casos. En éstos consideramos 7 tipos de origen y disposición de las aa. digitales palmares. El tipo A con 4aa. DPC (1º,2º,3º y 4ºespacio) más la arteria DPP ulnar del dedo mínimo y la arteria DPP radial del indicador derivada de la arteria DPC del 1º espacio, fue observado en 42,2 por ciento. El tipo B (8,9 por ciento) difiere del tipo A, solamente en que la arteria DPP radial del indicador provino de la formación arterial profunda. La ausencia del APS se observó en 30 por ciento. En estos casos las arterias digitales palmares se clasificaron en 6 tipos. El padrón A fue el más frecuente (12,2 por ciento), donde las arterias DPC del 2º,3º y 4º espacio y la arteria del dedo mínimo procedieron de la arteria ulnar y la del 1º espacio que participa en la irrigación del pulgar y d la parte radial del indicador, fue otorgada por la rama palmar superficial de la arteria radial, arteria principal del pulgar o arteria mediana. El padrón que siguió en frecuencia fue el C, con un 6,7 por ciento y en éste la arteria ulnar emitió la arteria DPP ulnar del dedo mínimo más las arterias DPC para los espacios 3º y 4º, las del 1º y 2º espacio provinieron de la arteria mediana, anastomosada o no, con una rama de la arteria radial
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artérias / Classificação / Mãos Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artérias / Classificação / Mãos Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo