Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia como agente hipocolesterolemiante y tolerancia de la colestiramina en población mexicana / Tolerance and efficacy of cholestyramine with hypercholesterolemia in mexican patients
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 61(1): 47-51, ene.-feb. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175115
RESUMEN
Se investigó la tolerancia y eficacia de la colestiramina como agente hipocolesterolemiante en 19 paciente con hipercolesterolemia primaria tipo 11a. El fármaco se administró 8 semanas, en dosis de 12 a 16 g diarios, dividido en tres tomas. En las 4 semanas anteriores al tratamiento y durante el mismo, todos los pacientes siguieron una dieta isocalórica e hipocolesterolemiante adecuada. La colestiramina redujo en forma significativa (p<0.001), los niveles plasmáticos del colesterol total, de 288+-46 a 244+-44mg/dl (media+-DE) y del colesterol de LDL de 221+-50 a 171+- 46mg/dl. Estos cambios representaron reducciones del 15 y 22 por ciento respectivamente. El C-HDL no se modificó. Los triglicéridos se incrementaron en 22 por ciento (p<0.01) y sólo en una paciente se incrementaron las cifras por arriba de 300 mg/dl. No se encontró correlación entre la magnitud de la respuesta individual hipocolesterolemiante y los niveles basales de colesterol, el sexo, la edad o el tipo de hipercolesterolemia. La tolerancia al medicamento fue muy buena; solamente un paciente se excluyó por intolerancia digestiva al fármaco. La colestiramina es un fármaco eficaz y bien tolerado que puede recomendarse como droga de primera elección en el tratamiento de la hipercolesterolemia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resina de Colestiramina Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resina de Colestiramina Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo