Your browser doesn't support javascript.
loading
Angiofibroma naso-faringeo juvenil / Nasopharyngeal angiofibroma juvenile
Rev. Cuerpo Méd ; 12(1): 7-9, 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176109
RESUMEN
Se realiza un estudio sobre 12 casos de angiofibroma nasofaringeo juvenil, vistos y tratados en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en un período de 20 años (1965-1984). Esta neoplasia se presenta exclusivamente en el sexo masculino y en sujetos jóvenes entre los 10 y 25 años de edad. Estos tumores de naturaleza benigna fifromatosa de gran componente vascular, se ubican principalmente en la región naso-faringea; uno de nuestros casos se extendió hacia el seno maxilar. Por su ubicación y por ser muy sangrantes, estos tumores producen principalmente obstrucción nasal y hemorragias masivas pudiendo llegar a anemizar marcadamente al paciente. El principal tratamiento es la cirugía, efectuando la resección del tumor. La vía de mayor abordaje es la transpalatina; aunque puede emplearse la vía nasal anterior y posterior conjuntamente. La vía intrasinusal se efectúa cuando el tumor se extiende hacia el seno maxilar. La recidiva del angiofibroma es muy frecuente. En la tercera parte de los casos hubo que repetir la resección. El pronóstico es bueno, puesto que es una neoplasia benigna y no se maligniza, teniendo a involucionar a partir de los 25 años de edad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angiofibroma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angiofibroma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo